La Telemaquía: el otro viaje en La Odisea.
- Gabriel Álvarez
- May 6, 2023
- 2 min read
Updated: Jun 20, 2023
La Odisea es uno de los textos más conocidos dentro de la literatura de aventura, a tal punto que en nuestro idioma utilizamos el término odisea para referirnos a un viaje lleno de aventuras favorables o adversas.
La aventura que realizó Odiseo a lo largo del mar Mediterráneo es plenamente conocido en la cultura occidental y ha sido inspiración para otras expresiones artísticas. Sin embargo, el héroe aqueo no es el único que realiza un viaje en este clásico de la literatura griega. Los cuatro primeros cantos de la épica son protagonizados por su hijo Telémaco, quien realiza un viaje iniciático que tendrá como resultado un tránsito de la adolescencia a la madurez.
Telémaco era apenas un niño cuando su padre partió para luchar en la guerra contra Troya. En el inicio de La Odisea, el joven se encuentra en una zona de confort junto con su madre Penélope, en espera de la llegada de su padre. Sin embargo, no está satisfecho con el comportamiento de los pretendientes, quienes malgastan las riquezas de su padre. Aún así, Telémaco no se siente preparado para expulsar a los pretendientes y espera la pronta llegada de su padre.
Entonces, aparece Atenea, disfrazada de Mentes, y realiza el llamado a la aventura: le pide al joven que vaya en busca de noticias de su padre. Telémaco reúne a los pretendientes para avisarles sobre su plan de viaje y les pide que se marchen. El discurso dado por el joven sorprende a los pretendientes, quienes entienden que ya no es un niño: “Así habló, y todos clavaron los dientes en sus labios. Estaban admirados de Telémaco porque había hablado audazmente” (La Odisea. Canto II. 382-393).
Junto a un grupo de jóvenes, reunido por la diosa Atenea, Telémaco cruzará el umbral hacia el desconocido mar y dejará atrás la comodidad de su hogar. Visita Pilos y Esparta, hogar del héroe Menelao. Allí, se enterará del destino de varios héroes que lucharon en la guerra de Troya y que su padre se encuentra cautivo de la ninfa Calipso.
Cuando llega a Esparta, aún se encuentra en su viaje personal y expresa: “¿cómo voy a ir a abrazar sus rodillas? No tengo aún experiencia alguna en discursos ajustados. Y además a un hombre joven le da vergüenza preguntar a uno más viejo” (La Odisea, Canto III, 23-25). No obstante, con el tiempo adquiere confianza en sí mismo.
Al darse cuenta de su viaje, los pretendientes planean una emboscada para asesinarlo, ya que lo perciben como una amenaza. Por su parte, Telémaco regresa a Ítaca y se encuentra con su padre. Esta aventura le ha otorgado la madurez para ayudar a Odiseo con un plan para deshacerse de los pretendientes de Penélope.
A pesar de que los primeros cuatro cantos de la Odisea recapitulan lo sucedido con los héroes griegos, luego de los hechos relatados en la Ilíada. También narran el viaje del héroe realizado por el hijo de Odiseo para que adquiera la madurez y ayudar a su padre a vengar a los pretendientes. Por esta razón, es conocida como la Telemaquía.
Nota: Este artículo fue publicado primeramente en el boletín del podcast Quéleemoshoy, del Mario Chacón. Puedes visitarlo en www.queleemoshoy.com






Comments