Reseña de libro: "Nada" de Janne Teller
- Gabriel Álvarez
- May 26, 2023
- 2 min read
Hace vario tiempo, no recuerdo el año exacto, llegó a mis oídos en nombre de este libro de la escritora danesa Janne Teller. Recuerdo que la trama que escuché era levemente diferente a la historia actual del libro, pero este en realidad no afectó en la opinión final de este texto.
Desde su publicación en el año 2000, el libro ha causado polémica en Dinamarca y en otros países europeos. Incluso, en un comentarios escrito por la escritora, ella expresa su asombro de que en Dinamarca, país que ella pensaba era muy abierto en diversos temas, hubiera tenido ese recibimiento. Muchos docentes de secundaria pidieron este libro para leerlo en en aula, pues se considera literatura juvenil, sin embargo muchos padres se opusieron a que sus hijos lo leyeran.
Evidentemente, un libro con este trasfondo causa curiosidad, aunque en realidad ese no fue mi caso para querer leerlo. A pesar de que es mejor contar poco de la historia, para que el lector se adentre en el libro, es posible contar que la acción sucede en un colegio. Un muchacho llega a la conclusión de que nada es importante, por lo que se levanta y exclama: "Nada importa. Hace mucho que lo sé. Así que no merece la pena hacer nada. Eso acabo de descubrirlo".
Esta acción del muchacho causará un cambio en sus compañeros, quienes intentarán demostrarle que hay varias cosas que le dan sentido a la vida. Pues bien, ¿cómo sabemos qué le da sentido a la vida? ¿Realmente somos conscientes de lo importante que son algunas personas, situaciones u objetos para nosotros?
El grupo de muchachos iniciará un viaje en busca del sentido de la vida, el cual a veces se tornará un poco macabro. Un aspecto que llama la atención es que este grupo de chicos llega a representar a diferentes grupos sociales, por lo que la construcción de estos personajes es significativa para la novela. Muchas de las situaciones que suceden y las reacciones de los habitantes del pueblo y de los padres de los chicos son una radiografía de la sociedad actual.
Es una novela existencial, que dejará varios cuestionamientos y emociones en el lector. Evidentemente habrá a quienes les agrade y a quienes no les guste, pero definitivamente los hará detenerse a pensar.







Comments